Navidad: Tiempo de Renovación

Artí­culos

Navidad: Tiempo de Renovación

Iniciamos la época Navideña y con ella vienen una serie de emociones, pensamientos y expectativas, muchas de ellas nos hacen felices y otras nos generan nostalgia.
Apartando la vorágine comercial a la que nos somete el mercado y de la que deberí­amos huir con firmeza, este es el momento en el que nos beneficiaria hacer una evaluación que nos permita renovarnos. Lo podrí­amos hacer solos, en familia o dentro de las organizaciones en que trabajamos .
Es interesante que nos preguntemos : ¿Tengo la actitud de mente y corazón para renovarme?..
¿Repito las acciones que ya conozco?, ¿tomo los rumbos que siempre he tomado?.

Es importante atreverse a dar una nueva mirada a la vida con otra perspectiva y un conocimiento que me impulse hacia adelante. Sin olvidar que en lo bueno y lo malo la repetición de las mismas actitudes genera SIEMPRE las mismas respuestas.
Dejando ir mis dudas, mis “tal vez”, y mis “no puedo” podrí­a empezar a participar de otras oportunidades.
Es necesario un plan de acción y podemos tomar algunas de las siguientes sugerencias:

1. Atender mi lado espiritual: Como esta mi vinculación con las necesidades de los otros?, practico la caridad? , promuevo con ejemplo a mi familia y entorno la justicia social?
2. Mi familia: la comunicación que establezco con los miembros de mi familia es funcional o no?, que tipo de persona soy?, la que armoniza? La conflictiva?, distante? etc., mi vida de pareja es gratificante?, presto atención a sus necesidades? Doy tiempo para disfrutar del tiempo libre, del romance, de la vida sexual, le pongo ilusión a los momentos de pareja?.
3. írea laboral: estoy en constante aprendizaje o siento que lo sé todo?, tengo claras mis metas?, me siento comprometido-a con mi labor?

4. Salud: Duermo lo correcto?, practico deportes?, recibo la correcta nutrición, tengo definidos mis momentos de descanso y esparcimiento?.
4. Mi vida afectiva: Mi familia, mi pareja, mis hijos, mis padres, mis afectos en general han sido cultivados de mi parte?.

5. Experiencias enriquecedoras: Aprendí­ algo nuevo, un idioma, estudios especializados en alguna área, viajes, etc.

6. Mi entorno: logre hacer de mi hogar o de mi lugar de trabajo un sitio armónico y reconfortante?

7.Vicios o adicciones: que estoy haciendo para dejar de beber, de fumar o de mantener alguna relación adictiva?.
8. Vinculo con la naturaleza: Respeto mi ambiente? Procuro cultivar hábitos sanos? .
9. Mi relación con el dinero: Creo que el dinero es la prioridad en mi vida?, me lleno de ansiedad cuando no alcanzo metas materiales?, trabajo con dinamismo y asertividad?.
10. Promuevo valores: Creo en valores como la honestidad, el respeto al prójimo, la lealtad, la caridad entre otros, los practico en mi vida diaria?, o soy solo una “mascara”?
Revisemos con amor cada espacio de nuestras vidas y emprendamos la ruta del cambio. Feliz Navidad a todos!!!

Post Tags :

Un comentario

  1. Te entiendo perfectamente yo al igual que tu no tengo pareja, Creo que por ser esta la epoca navideña uno siente la » necesidad» de una pareja. Pero tranquilo hay muchas cosas que hacer y sino las tienes pues inventate algo, sal con amigos, consigue una mascota o diviertete solo, ya sé que no es lo mejor de todo, pero igual lo disrutas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de

Magí­ster en Terapia Familiar Sistémica y Doctoranda en Psicología

 

Contactanos